![]() |
Os parece normal? A mi me cabrea |
Responder mensaje ![]() |
Página <1 456 |
Autor | ||
Lilea ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Enero 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 10786 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
En su momento visite unas decenas de colegios... Había de los de sentado en la mesa casi todo el tiempo, había más de los rincones, pero libremente nada, es toda la mañana estructurada con igual solo el recreo para jugar más a su aire. La respuesta era que si los dejabas estar en los rincones que querían, pues igual no iban por otros, o todos querían los mismos, y no entraban, y la mayoría, si, la mayoría, cuando yo decía, pero si todos quieren estar en el mismo sitio y no entran, pues se deja a ver como solucionan ellos, no? Así es un aprendizaje. Pues cara de extraterrestre. Ah, y asambleas que no son tal, se le llama asamblea pero ahí los críos deciden nada o muy poco, es estar sentado, hablando aunque no quieras, y haciendo que escuchas aunque no te interese. Primaria directamente es sentados, levantarse en momentos muy puntuales, a mi me da una pena tremenda que lleguen tan apagados que la mayoría aguante ahí resignado, tenemos un problema gordo que no vemos. Por cierto, por lo poco que cuentas como trabajas en el aula, si la mayor parte del tiempo están jugando libremente, me alegro un montón. |
||
Esa persona con la que estás las 24 horas de todos los días de toda tu vida, eres tú.
Fíjate como eliges tratarte. |
||
![]() |
||
Gymgirl ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7661 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Bueno, no voy a exagerar, que entre asambleas/explicar el día, lavar manos y algunas cosas más no queda tantísimo tiempo, pero sí que siempre tienen un rato de juego libre (una media hora) y en el patio que este año hacemos mucho, como hora y pico, dividida en dos períodos. Y si no hacemos patio porque llueve o algo así, ese rato en el aula es libre. Lo de libre siempre tiene un límite, eh? Me tienen que preguntar si quieren sacar algo y si ya hay muchas cosas fuera tienen que acordar para guardar algo antes de cambiar, que si no luego recoger es un caos. Aunque algunos siempre se apañan para sacar sin permiso
![]() Ya digo, que a mí me queda muchísimo por recorrer para ser más flexible y permitir más autogestión de ellos,... es hacia donde quiero ir, pero hacerlo ahora mismo a tope no saldría bien. Lo he intentado con alguna clase, pero como comentaba arriba me faltan estrategias (y ahora mismo, también tiempo fuera de la jornada laboral) para organizarlo realmente bien y que funcione. Pero eso, que con lo que cuenta cdm creo que se me habría escapado media clase corriendo, ya lo intenta alguno a veces
![]() Dentro del aula yo me planteé hacer grupos menos flexibles pero es que al final es imposible, porque a poco que sea se juntan y de todos modos el aula no es tan grande como para que igualmente pueda haber riesgo de contagios, así que al final lo dejé estar. Es agotador e imposible que 20 niños de 3 años no se muevan de su sitio, si la mitad se vienen detrás de mí a donde vaya por la clase, jejeje.
Editado por Gymgirl - 13 Febrero 2021 a las 11:53pm |
||
![]() |
||
LaGataconBotas ![]() Avanzado ![]() Alta: 18 Julio 2014 País: España Estado: No conectado Puntos: 1771 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Si durante la clase de música se tienen que mover en la silla, y siendo un lugar de lluvia frecuente no tienen un plan B para esos días... será la profe maravillosa, será el cole mejor o peor, pero , como en muchos otros sitios, no valoran que un niño de esa edad NECESITA moverse. A mi me gustaría saber si en realidad tu hijo se “escapa” o simplemente se comporta como un niño de 4 años normal que pasa demasiadas horas al día luchando contra su naturaleza
Vamos, tengo yo 39, no soy “movida” , solo activa, y me vuelvo loca en el curro cuando estoy más de media hora quieta sentada, me muevo a lo que sea! Yo la verdad tendría una charla seria con la tutora y le preguntaría sobre todo tipo de situaciones para ver cuantas horas al día pasan esos niños quietos en una silla. Pobretes En el cole de mis hijos no salen si llueve, pero les dejan deambular por la clase este año, otros años iban al gimnasio o a la sala de psicomotricidad. Al de infantil le dejan moverse por la clase durante la mañana, van a rincones, tienen ratos libres, se juntan en un lado u otro, contando un poco con el virus y sus restricciones han mantenido algo de libertad El otro va a primaria y ya es otro tostón Yo soy consciente de que el colegio tiene sus limitaciones y mis hijos salen SIEMPRE por la tarde, más o menos horas, pero salen, haga el tiempo que haga. Es Zaragoza llueve poco, pero ambos tienen botas de agua, botas de montaña impermeables, abrigos gordos impermeables, paraguas, pantalones de lluvia Nevó dos días y aquí jamás nieva, pues tienen ropa para la nieve y botas y salimos a tope a tirarnos con el trineo Tienen abrigos gordos gorros bufandas y guantes Tienen bañadores, sandalias, crema solar gafas y gorras Y para el viento... esto es Zaragoza, paciencia y evitar sitios con árboles, vamos, que no se oyen tantos accidentes mortales como para no salir de casa con el cierzo. Si no no cogeríamos el coche porque hay tantos accidentes al día ..,todo tiene riesgo, con cabeza y prudencia logramos disminuirlos en parte Tenemos suerte , podemos tener ropa para todos estos climas, vamos, que no es que tengamos el armario de un millonario, que hace tres años les compré un pantalón del lidl para la nieve, grande, para subir un finde al Pirineo y lo hemos estirado . Y entre amigos nos vamos pasando botas, guantes... Mis hijos están acostumbrados a salir a la calle mucho, lo necesitan, lo necesito. Se está bien! Y no caen enfermos jamás Pero vamos, que en el parque nos juntamos los 4 de siempre, la mayoría de la gente si hace frío no salen (frio de tener menos de 15 grados ), si llueve vienen al cole en coche aunque sea cruzar la calle, cuando anochece a las 5:30 ya no salen... pues oye, diferentes formas de vivir, luego comentan ciertas cosas sobre sus hijos...Pues es que son niños obligados a estar quietos mucho tiempo, y habrá niños tranquilos, pero los niños necesitan movimiento. Pero oye, cada uno valora según lo que puede y quiere hacer Nosotros lo tenemos claro, salir!
|
||
![]() |
||
cdm2 ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 18 Mayo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 9734 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
A ver, lo normal no es que un niño con 5 años se escape corriendo del aula, prueba de ello es que son 25 niños en clase y sólo lo hizo el mío. Normalmente los niños reconocen una autoridad y tienen unas líneas rojas que no sobrepasan. Aun así, mi hijo es normal, más movido que la media, eso si. Y desde luego si intentan que un niño así esté sentado en el aula todas las horas van de culo. Tampoco creo que pretendan eso, son profesores y tienen que conocer los niños y sus necesidades, así que no pedirán imposibles, o eso espero.
Luego mi hijo va todos los días al parque, o paseamos, de hecho algunos días no quiere salir de casa y yo le obligo (le convenzo más bien) porque yo necesito salir, no puedo estar encerrada, y no puedo dejarlo solo en casa. Yo salgo con lluvia o frío o lo que haga falta pero mi salud mental lo necesita. En la próxima reunión creo que preguntaré yo como lo hacen en clase, porque hasta ahora sinceramente sólo se han centrado en cómo lo hago yo en casa. Ya se sabe, niño se porta mal = madre inepta y consentidora, y hay que darme lecciones de la supernanny para reconducirlo. Luego les cuento como lo hago en casa y ven que ya soy bastante "supernanny" y se quedan sin saber que decir, porque en su mente si haces x entonces el niño responde de forma y. Y en la realidad con algunos niños es así y con otros... Bueno, que se lo digan a muchos padres que estaban orgullosos de su labor con el primer hijo y luego vino el segundo o el tercero a demostrarles que fue solo suerte jejeje. |
||
![]() |
||
Gymgirl ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7661 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
En mi cole hemos tenido varios alumnos escapistas o yo debo tener poca autoridad o algo, he tenido alumnos que se han escondido cuando iban hacia la clase de inglés y me los he encontrado luego jugando en el pasillo, otros que se escondían para no entrar del patio,... Es verdad que está todo cerrado normalmente y no hay problema de que salgan de lo que es el cole y lo más que suelen hacer es estar en el pasillo o en el patio.
Mis compañeras de 4 también tenían varios escapistas, a uno este curso nos lo encontramos en el baño de las profes del pasillo. Y luego hay un alumno en primaria, que sí que tiene algún tipo de dificultad y siempre está escapándose, yo me lo encontré en la sala de profes un día y me dijo que le había mandado un profe a mirar si había monedas debajo de la máquina del café ![]() No lo hacen todos, es verdad, pero uno o dos en cada clase no es raro que hagan esas cosas. Lo de hacer x y que pase y hace muchos años que lo descarté de mi mentalidad.
Editado por Gymgirl - 14 Febrero 2021 a las 10:24am |
||
![]() |
||
cdm2 ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 18 Mayo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 9734 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Jo, pues a mi me lo comentaron en la reunión como si fuera la primera vez que les pasa. Es cierto que la tutora es joven y lleva poco pero la de música lleva muchos años, y parecía que no había tenido nunca un caso igual...
![]() |
||
![]() |
||
Ruby80 ![]() Avanzado ![]() Alta: 23 Junio 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 933 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
No se, el otro día se escapó uno de la clase de mi hijo de 2°de infantil (por dentro del colegio).
Yo tb hablaría con la tutora para preguntarle como desfogan. Porque 25 niños en la clase todo el día me parece claustrofobico. JAJA, recuerdo un profesor de bachillerato que a alguno lo mandaba a mitad de clase a dar una vuelta corriendo por el patio. Igual aunque sea echar una carrera subiendo escaleras... Editado por Ruby80 - 14 Febrero 2021 a las 10:40am |
||
![]() |
||
penedesenca ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Agosto 2005 País: Catalunya Estado: No conectado Puntos: 20892 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
A mi sobrino en primaria después de intentar que "se comportara" ejem, llegaron a la conclusión que de vez en cuando tenían que dejarlo salir, ya estaba en 5º. Salía daba una vuelta por el colegio y volvía a clase. Necesitaba moverse. Encima le hacían bullyng y no lo detectaron. Toda primaria fué un despropósito, pero al menos reconocieron que moverse era una necesidad para el y cuando empezaba a mover el culo en la silla o lo pedía le dejaban irse a mover un rato.
|
||
Tots som CDR
🔴🎗Sempre amb els nostres fills Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible. Miralls de Mare |
||
![]() |
||
Irteacher ![]() Avanzado ![]() Alta: 27 Abril 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 5338 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Jajaja yo porque me da miedo que los padres se quejen, pero la idea de mandar al que está inquieto a dar una vuelta corriendo a la plazoleta que hay delante de la academia para que desfogue se me pasa por la cabeza constantemente. Incluso con los mayores. Yo hace años trabajé en una academia que tenía un patio y cuando tocaba hacer speaking que no hacía falta escribir los sacaba para afuera. Es lo que más echo de menos de trabajar allí. Ahora no tengo sitio exterior para salir, pero doy por sentado que los pequeños se van a mover y que los mayores van a charlar. Pretender lo contrario es absurdo. Yo misma cuando me pongo a estudiar necesito desconectar y moverme de vez en cuando. |
||
![]() |
||
rebecca ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 11 Junio 2009 País: España Estado: No conectado Puntos: 1965 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo necesito salir del aula a desconectar, sino me empiezo a agobiar. Pues me imagino lo que un peque de 5 anyos puede sentir estando en un aula durante 5 horas. La lluvia no puede ser excusa en lugares que llueve dia si y dia tambien. Hay que pensar que hay familias que viven en pisos sin terrazas o jardin y padres y madres que no van al parque nunca con lo cual los peques se pasan el dia entero plus fin de semana encerrados. El colegio a parte de educar tiene que estar para proveer bienestar a los alumnos a todos los niveles. Muchas veces los adultos toman decisiones pensando como adultos y no como nenes.
|
||
![]() |
||
nonino ![]() Avanzado ![]() Alta: 01 Marzo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 288 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo vivo en zona de los Alpes, aqui los inviernos son con frio, lluvia y nieve y los ninos salen al patio todos los dias. Ya nos lo dejaron claro en el primer curso que asi seria. Los ninos necesitan ese rato al aire libre y asi lo hacen. Cuando nieva se lo pasan pipa!!! La lluvia de Galicia no es para ponerse perdidos. Yo creo que deberian salir. Ya si hay una tormenta tremenda, pues ese dia no, pero vamos, que no entiendo que la lluvia sea un problema en esas zonas. Igual sales a comprar el pan con lluvia, no?
|
||
![]() |
||
nenuca80 ![]() Avanzado ![]() Alta: 12 Febrero 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 1354 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Mis hijos nunca han salido al patio cuando ha llovido. A mi me parece normal. Lo que me cabrearia sería que los sacaran.
|
||
![]() |
||
Littelcrab ![]() Básico ![]() Alta: 23 Febrero 2021 Estado: No conectado Puntos: 10 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Te entiendo perfectamente. Los niños necesitan y merecen movimiento libre, sentirse a gusto, sin presiones y con una atención personalizada. En Barcelona hay mucha oferta de escuelas con pedagogías alternativas, algunas de ellas son públicas, pero claro, tienes que vivir cerca para obtener puntos y conseguir plaza... Me he partido de risa con lo de "no me extraña que se escapase de clase" jajajaja
Es cierto que hay niños que necesitan acción, estímulo constante y tener interés para seguir la clase, estos niños tienen el botón "autómata en off", cómo le digo yo. Mi peque es así, un terremoto. Ahora que tiene 18 meses y tengo tiempo de buscar coles, estoy mirando escuelas con una metodología menos tradicional. Sé que es pequeño aún para "etiquetar", pero es MUY MUY activo. En la guarde ya apunta maneras, así que creo que lo que le hará más feliz es buscarle un entorno que respete su ritmo propio. ¿Has probado en mirar escuelas rurales? A mi me llaman la atención, pero tengo miedo de que sean demasiado "hippies"... no sé, es difícil dar con el sitio perfecto, pero imagino que será aquel dónde ellos se sientan a gusto, sean felices vamos! Editado por Littelcrab - 23 Febrero 2021 a las 12:11pm |
||
![]() |
Responder mensaje ![]() |
Página <1 456 |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |