![]() |
No puedo superar mi mayor miedo... |
Responder mensaje ![]() |
Página 12> |
Autor | ||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 21 Marzo 2021 a las 2:10pm |
|
...Si mis padres tienen una conducta que fomentan ese miedo
Mis compañeras me dicen que no sea tan exigente conmigo misma y no tenga miedo a equivocarme. Pero yo les digo que mis padres se alteran y me gritan un poco ¿Cómo voy a superar el miedo así, si mis padres no ponen de sus partes? |
||
![]() |
||
laneta ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 1538 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Explicales a tus padres cuál es tu miedo y cómo te gustaría que te ayudaran a sueprsrlo. Diles lo que te vendría bien que hicieran ellos.
Y si no pueden o no quieren ayudarte, empieza quizás por enfrentar el miedo a que te griten, y ve a por el otro miedo poco a poco |
||
![]() |
||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Mi miedo ya lo sabrán muchas foreras: es miedo a equivocarme, y me altera que me griten porque soy muy sensible ¿Cómo puedo superar esto? Cada vez que me equivoco mi madre (o mi madre) me habla con brusquedad o me alza la voz ¿Cómo voy a superar entonces el miedo a equivocarme? |
||
![]() |
||
amanda.axel ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Octubre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 3229 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Por qué crees que si ellos no cambian su actitud tu no vas a superarlo?
|
||
![]() |
||
Salzbu ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Enero 2018 Estado: No conectado Puntos: 4027 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Creo que me dijiste que no podías ver vídeos en YouTube, si los puedes ver, dímelo y te recomiendo uno.
En el vídeo que te iba a recomendar, una experta explica cómo para gestionar la frustración es primordial que aceptemos el error. Hay psicólogos expertos que pueden darte muchas pistas para aprender a gestionar la frustración. Chata, este es un tema tuyo. Tus padres dan de sí lo que pueden dar, poco puedes cambiar en ellos sin ayuda, pero, tú sí puedes aprender mucho. Trampa mental: Para aceptar los errores, necesito la colaboración de mis padres. Como no tengo la colaboración de mis padres, no puedo aceptar mis errores. Partes de una premisa falsa, puedes aceptar que te equivocas sin la colaboración de tus padres. |
||
![]() |
||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Creo que lo he dicho muy claro, si cometo un error mis padres me gritarán o me reñirán, esto me produce miedo al error ¿Cómo voy a superarlo así? Imagina que tienes agorafobia y tus padres te dicen los peligros de salir a la calle ¿Cómo podrías superar tu miedo así? Editado por Chata25 - 21 Marzo 2021 a las 6:29pm |
||
![]() |
||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Dije que no puedo ver pornografía No es un problema de frustración y aceptación del error, ,es un problema de miedo Los gritos y riñas de mis padres es lo que me produce miedo al error Yo misma digo el error pero son mis padres los que se lo toman a mal Luego, "trampa mental" ¿Qué distorsión cognitiva o sesgo cognitivo hay en la frase que has puesto? https://ceciliacorespsicologa.es/50-sesgos-cognitivos/ https://www.trastornolimite.com/trastornos/distorsiones-cognitivas Imagina que tienes agorafobia y tus padres te dicen los peligros de salir a la calle ¿Cómo podrías superar tu miedo así? Editado por Chata25 - 21 Marzo 2021 a las 6:29pm |
||
![]() |
||
amanda.axel ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Octubre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 3229 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Entiendo que tienes un entorno que no te ayuda pero eso no impide que tu lo analices y elijas, no? Igual que elijes pensar que te producen miedo al gritarte elije pensar que es la reacción de ellos, que no tiene que ver contigo y que no te influya ni afecte. Editado por amanda.axel - 21 Marzo 2021 a las 6:35pm |
||
![]() |
||
laneta ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 1538 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Eso es miedo a que te griten tus padres. Pero, aparte de los gritos, pierdele l miedo al error planteandote qué otras consecuencias reales tendrá tu error. Serán irreversibles, para siempre, catastróficas? Puedes asumir las consecuencias? Cómo son de probables? Tienes opciones mejores actualmente? |
||
![]() |
||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo no elijo pensar nada, el miedo me aparece de manera involuntaria, debido a que soy muy sensible a nivel emocional y auditivo, también soy muy sensible a los tonos de voz. Mis emociones influyen mucho en mis pensamientos Sé que la reacción es de ellos, pero precisamente es lo que temo: sus reacciones |
||
![]() |
||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Vamos a ver si me explico bien: los únicos que me gritan al cometer errores son mis padres y familiares, y esto me produce miedo al error por los gritos, SI NO ME GRITARAN, NO TENDRÍA MIEDO AL ERROR. Es muy simple error➞gritos➞miedo. Si no me GRITARAN sería error➞no gritos➞no miedo ¿Consecuencias reales? No sé verlas por mí misma y nadie me las explica, cuando cometo algún error me cuesta ver por qué es un error, en qué me he equivocado y cómo arreglarlo, aquí lo cuento; https://www.forocrianzanatural.com/muchas-veces-me-siento-torpe-explico-por-que_topic228673.html https://www.forocrianzanatural.com/no-hay-adaptaciones-en-los-ciclos_topic228384.html ¿Serán siempre irreversibles, catastróficas...? Para mi familia todo error es grave ¿Puedes asumir las consecuencias? Depende ¿Tienes opciones mejores actualmente? No Editado por Chata25 - 22 Marzo 2021 a las 12:42pm |
||
![]() |
||
1971+2004 ![]() Avanzado ![]() Alta: 27 Octubre 2005 País: España Estado: No conectado Puntos: 32442 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Entonces a lo que tienes miedo es a los gritos / broncas. Empezaría por trabajar eso, puesto que si dejaras de tener miedo a sus broncas podrías solucionar todo lo demás.
Además, piensa que si consigues que te dejen de echar bronca tus padres no soluciona verdaderamente el problema, si el día de mañana te echa una bronca un profesor o jefe estarías en las mismas. Eso no quiere decir que no hables con tus padres y les expliques que necesitas una forma más asertiva de explicar las cosas y no con broncas y enfados que así no aprendes y encima empeora tus miedos, pero es que no está en tu mano hacer más. Si luego ellos te hacen caso o siguen igual que ahora, no está en tu mano conseguirlo. Sin embargo si puedes luchar para superar tus miedos, y el primer paso sería ese miedo extremo a las broncas. Seguro que tu psicóloga te puede ayudar en eso. Nosotras aquí complicado. Editado por 1971+2004 - 22 Marzo 2021 a las 2:12pm |
||
mamá al cuadrado
|
||
![]() |
||
cdm2 ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 18 Mayo 2017 País: España Estado: No conectado Puntos: 9867 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo diría que tienes miedo a tus padres directamente. Yo ni me molestaría en explicarles que te hacen daño cuando te gritan. Solo veo dos opciones para ti: o bien intentas que no te afecte que te griten o bien tratas de alejarte y vivir en otro sitio.
Para lo primero puedes dar pequeños pasos, ir haciéndote más fuerte, responder de forma contundente cuando te griten, por ejemplo: "Vale me he equivocado pero deja de chillarme!" O "No me hables así" Lo que te salga. Tienes que encontrar tu forma de evitar que te afecte, o bien enfrentándote o bien ignorándolos, pero algo, lo que sea. Lo segundo, pues buscar un trabajo que te permita irte de casa aunque sea a un piso compartido, o ir a vivir con un familiar con el que te entiendas mejor... No tiene que ser permanente pero si pudieras pasar una temporada, como.un mes o dos, en otra casa, te serviría para descansar un poco de ese ambiente que te afecta tanto. ¿Eres mayor de edad? También puedes contemplar irte de intercambio, de au-pair si te gustan los niños, o a hacer voluntariado en otro país o dentro del país en otro pueblo, irte un año de erasmus o de prácticas en el extranjero... Yo creo que te iría bien desconectar un tiempo fuera de casa. |
||
![]() |
||
penedesenca ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Agosto 2005 País: Catalunya Estado: No conectado Puntos: 21087 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Yo no sé como ayudarte pero como lo explicas no tienes miedo a equivocarte, o en todo caso no es tu mayor miedo, sinó que tienes miedo a que te griten y eso no está en tu mano. En tu mano está pedirlo de manera más o menos convincente y aprender (o el verbo que sea más preciso) a que esa posible reacción de terceras personas no te paralice y puedas seguir haciendo tu vida con errores, como la inmensa mayoría (por no decir todos pero realmente estoy convencida de que lo real es decir todos) de humanos.
Como lograrlo yo no lo sé.
|
||
Tots som CDR
🔴🎗Sempre amb els nostres fills Todo bebé merece la mejor de las bienvenidas, toda madre merece el mejor parto posible. Miralls de Mare |
||
![]() |
||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
¿Qué tengo miedo a mis padres?, no pienses mal ni exageres, mujer ![]() No puedo independizarme, estoy haciendo prácticas FCT, no tengo trabajo, ni dinero, ni becas, ni pagas, y busco trabajo pero no me sale Editado por Chata25 - 22 Marzo 2021 a las 9:30pm |
||
![]() |
||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Exacto, con broncas y enfados no aprendo ¿Cómo voy a superar el miedo a los gritos si lo que me ocurre es que soy muy sensible a las voces fuertes y a los tonos de voz? También lo he pasado mal cuando algún profesor me ha echado la bronca por algún error ¿Ves ahora que las broncas que me han echado son siempre por errores? |
||
![]() |
||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Es que mi miedo a equivocarme viene precisamente de los gritos que me dan cuando me equivoco. Los gritos me paralizan porque soy muuuuy sensible en todo. Con la última frase me quedo "cómo la inmensa mayoría de" del resto de la frase mejor no digo nada que sino me lío |
||
![]() |
||
wapowapo ![]() Avanzado ![]() Alta: 01 Noviembre 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 1787 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
¿Has probado a decir exactamente lo que te está ocurriendo en ese momento a tu padre o a tu madre que te están gritando? Por ejemplo: cuando me gritas, me quedo paralizada, siento miedo, etc. Lo que sea.
|
||
![]() |
||
Chata25 ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Diciembre 2020 Estado: No conectado Puntos: 344 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Si que lo he intentado "siento miedo cuando me chillas, me altero" o intentar que bajen la voz cuando gritan, pero no escuchan y un día preguntó mi madre que por qué me altera que me alcen la voz ¡No sé cómo explicarselo ya! 🤦😂 |
||
![]() |
||
amanda.axel ![]() Avanzado ![]() Alta: 06 Octubre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 3229 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
El pensamiento no funciona así, no es involuntario es voluntario. Lo que pasa que nos parece involuntario. Pero nosotros podemos elegir los pensamientos y eso a su vez significa que podemos elegir cómo nos sentimos. Si tu asocias mis padres me gritan yo me siento con miedo, esto lo puedes cambiar DANDOTE CUENTA ( haciéndote consciente) de que ellos puedes gritar o hacer el pino puente que a tí ni fu ni fa. Entonces pasas a ser tú quien controla tu vida y no los hechos externos que te sucedan. Perdón por la mayúscula, no es gritar, es por resaltar lo importante que es darse cuenta y no seguir cayendo en automatismos aprendidos. |
||
![]() |
Responder mensaje ![]() |
Página 12> |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |