![]() |
Lo mas importante es el tiempo libre |
Responder mensaje ![]() |
Página <123 |
Autor | |
1971+2004 ![]() Avanzado ![]() Alta: 27 Octubre 2005 País: España Estado: No conectado Puntos: 32442 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La vida es muy larga, y no acaba a los 20. Si alguien quiere hacer un cambio se puede con 30 y también con 40. Incluso con 50 conozco casos. Así que si alguien no ha estudiado y le pesa lo que tiene que hacer es manos a la obra. Si no lo hace pues es su opción de vida actual, culpar a lo que hizo en la juventud es tirar balones fuera para poder seguir procrastinando y quejándose. Y di, yo de esos también conozco. Y pena poca. Hay personas que con 40 se reinventan y se puede perfectamente.
|
|
mamá al cuadrado
|
|
![]() |
|
qqq ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 17 Junio 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 3231 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Sí, estoy completamente de acuerdo. Nos empeñamos en que todo el mundo siga el mismo camino, pero en realidad hay muchos distintos. Yo tengo asumido que mi hijo me va a sorprender. Siempre lo hace. No obstante sí que me gustaría indagar en la posibilidad de enseñarle a ver un lado menos dramático en las obligaciones, incluso que vea lo positivo que es cuidar a los demás. En realidad yo tampoco soy muy cuidadora y estoy aprendiendo a raíz de la maternidad. Me sorprende lo gratificante que es (en su justa medida) cuidar de la gente a la que quieres, no solo a mi hijo, sinó a todo mi entorno. En realidad quien me enseña a mi es mi pareja, que es un cuidador nato. Pensándolo ahora parece que las obligaciones son una mezcla de responsabilidad y cuidado por una misma y su entorno. Mi hijo es muy cariñoso, quizá pueda indagar en esa faceta sin caer en el chantaje emocional ... Hace años Elsa Punset escribió sobre los 5 lenguajes del amor. A mi me resulto esclarecedor y no solo me ayudó a entender a la gente de mi entorno con estilos distintos al mío sino que empecé a valorar el cuidado como una manera de amar. Ella argumenta que estos cinco lenguajes son: - El lenguaje, decir te quiero etc. - Ofrecer tiempo de calidad - Dar Regalos - Contacto físico - Actos de servicio, que es servir o hacer favores sin esperar nada a cambio. Vamos, cuidar. Según sus palabras "No es una necesidad ni una obligación, sino algo que se hace de manera generosa para ayudar al otro". |
|
![]() |
|
1971+2004 ![]() Avanzado ![]() Alta: 27 Octubre 2005 País: España Estado: No conectado Puntos: 32442 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Es que yo creo que nos estamos poniendo super tremendistas.
Que si no hace sus obligaciones será un vago que jamás va a cumplir. Que si no va a estudiar y suspenderá todo y no sacará un título y se arrepentirá de por vida. Que ¿se va a quedar en la calle y ser un sin techo? ¿De verdad es tan terrible que un niño pequeño/adolescente le de pereza tener que ir a diario a clase, hacer sus tareas y cumplir sus obligaciones? Por todo lo que cuentas de tu hijo seguramente no le saben motivar, y más siendo como parece un niño muy listo que sobresale de los demás. Es muy probable que se aburra soberanamente haciendo fichas (de pequeño) y deberes (ahora). Mi hijo muchas veces viene harto porque según él no hacen más que repetir lo mismo (no hay motivación, todo es aburrido, los demás son "tontos" porque les tienen que repetir lo mismo 100 veces y ni aún así se enteran... todo palabras de él). Pues el pobre se aburre. Y como hay que hacer las cosas las hace, pero ¿encima quiero que se divierta y las disfrute? hombre, eso ya es pasarse. Decirle que busque el lado bueno, que salir a diario y ver a sus amigos es bueno, que sino se aburriría, lo que quieras. Claro que sí, animarle a ver el lado bueno de las cosas. Pero ¿ponerme ahora yo en plan tremendista pensando que como no quiere hacer tareas y se aburre con ellas va a ser un amargado y un ni-ni? ¿un niño listo que jamás me ha puesto problemas? pues no. Y se puede poco a poco hacer ver el lado bueno de la vida, y que todos tenemos obligaciones. Pero a mi que un chico listo, se aburra de hacer siempre tareas repetitivas. Y más en plena pandemia donde tienen totalmente cohartada su libertad de ocio y movimiento, que ahora mismo no pueden hacer nada que les guste porque está prohibido, porque les han quitado toda opción (como todos vamos, pero ellos lo viven peor). Es que no le veo lo raro por ningún lado. Y no creo que haya que poner el grito en el cielo ni liarnos a sermones por eso. |
|
mamá al cuadrado
|
|
![]() |
|
qqq ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 17 Junio 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 3231 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Vaya, para nada quería dar este punto de vista. Lo que pretendía era que se diera cuenta que incluso en las obligaciones hay una elección, que no son una mera imposición. En estos momentos estamos de vacaciones de Pascua, felices ![]() Todos los profesores nos han preguntado como motivarle y no hemos sabido decirles. No obstante en este colegio está flipado con el profesor de ciencias, viene contento de los trabajos de plástica, incluso comenta cosas de lengua o matemáticas... Pero también hay otras cosas que le desagradan. No puedo remediar buscar solución a los pesares de mi hijo y por eso he escrito este post. Veo que le pasan cosas buenas y me encantaría que él también se alegrara con ellas. También creo que no es buena época para los niños-adolescentes-jóvenes, aunque mi hijo está feliz en casa, y se lamenta triste de que no lo hayan confinado este curso. |
|
![]() |
|
1971+2004 ![]() Avanzado ![]() Alta: 27 Octubre 2005 País: España Estado: No conectado Puntos: 32442 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No lo digo por ti sino por el tono general.
Que si, claro que intentar motivar es bueno, pero desde la tranquilidad y la comprensión y darnos cuenta que simplemente son adolescentes. Sólo decía eso |
|
mamá al cuadrado
|
|
![]() |
|
Thane ![]() Avanzado ![]() Alta: 21 Julio 2018 Estado: No conectado Puntos: 2562 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A mí también me lo parece la verdad... |
|
![]() |
|
1971+2004 ![]() Avanzado ![]() Alta: 27 Octubre 2005 País: España Estado: No conectado Puntos: 32442 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A mi nunca me gustó ir al colegio. En la EGB nada, tengo un recuerdo borroso de una obligación tediosa y poco más. El instituto ya más motivada porque elegí lo que estudiar y me gustaba. Pues hacía todas las pirolas que podía y estudiaba lo menos posible (tampoco me hacía mucha falta, era una FP práctica sobretodo). Me dijeron que si podía estudiar bup y noséqué y mi familia no podía permitirse una carrera y yo estaba hasta los mismísimos de estudiar así que nones. Tengo muy buenos recuerdos del insti, pero no del insti propiamente dicho sino de algun profesor majete, muchsa de las pirolas con los colegas, infinitas partidas de cartas, las extraescolares elegidas, los fines de semana de marcha, las tardes en la casa de juventud... Y escaqueo lo más posible de estudiar.
Sin embargo siempre fui una chica responsable. Saqué los estudios sin despeinarme mucho, trabajé lo que pude para sacar unos dineros, ayudé en casa a mi madre cuando fue teniendo problemas de salud (poco... pero vamos en plan hacer la comida si ella llegaba tarde, y cosas así). No di nunca problemas en cuanto a estudios/trabajo/familia y tal (de juergas y eso mejor no hablamos). Pero tampoco era una persona "motivada". Hacía lo que tenía que hacer porque lo tenía que hacer. No lo pasaba mal e incluso me lo pasaba bien a veces, pero si me hubieras preguntado te hubiera dicho mil veces que estudiar era un rollo (y además lo dejé en cuanto pude). Y qué. Pues que luego de adulta he hecho varios estudios para poder mejorar en mi trabajo (no fui a universidad pero sí hice estudios privados que me permitieron desarrollarme en el trabajo por ejemplo, y más adelante estudié y aprobé oposiciones). Alguna vez he pensado ir a la uni, pero luego veo el lío que es y me tira para atrás. Pero vamos que tampoco me mata no haberlo hecho, fue mi decisión y he vivido (y viviré) bien sin eso. Trabajo porque es lo que toca. Porque tengo una familia que sacar adelante (no solo a mi misma). Y no sufro por trabajar pero tampoco es que disfrute. Si me mandan para casa con una renta yo sería feliz feliz. Pero feliz ¿eh?. Y tampoco me considero que sea una amargada por eso y que no sepa disfrutar de la vida ni cumplir con mis obligaciones ni nada de eso. Yo sí que conozco personas negativas que todo el día viven penando por todo. Y es cierto qeu es un agobio. Además son personas que nunca buscan mejorar (yo creo que les gusta vivir así quejandose y por eso no hacen nada para ello). Pero es que porque un adolescente que estudia obligado cosas que no le interesan, que no puede salir con los amigos porque vive encerrado, y que realmente aún no ha encontrado su lugar en la vida se aburra de su vida de estudiante no diría yo que vaya a ser un negativo de por vida. Ni me preocuparía. Yo siempre le digo a mis hijos que con la edad cuando puedan ir eligiendo el rumbo de su vida irá todo mejor, menos monótono, más entretenida su vida, más util los estudios... claro también más obligaciones pero podrán disfrutar más de su vida y sobretodo comprender más lo que hacen. Mi mayor ya lo va viendo (y eso que según palabras propias "le están robando la juventud" y tiene razón además). El peque todavía vive en plan remolque, aburrido y sin saber muy bien qué hacer, y vagueando lo que pueda. Pero mientras en el día a día yo le vea bien ¿de qué me voy a preocupar? Son adolescentes. Están buscando su sitio. Es normal. Y perdón por el rollo. |
|
mamá al cuadrado
|
|
![]() |
|
Salzbu ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Enero 2018 Estado: No conectado Puntos: 4027 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Para mí lo más importante es el tiempo libre, con diferencia.
|
|
![]() |
|
Nikayla ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 24 Enero 2013 País: Mallorca Estado: No conectado Puntos: 940 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A mi hija tampoco le ha gustado nunca ir al cole...y yo la comprendo.
Lo del tiempo libre igual, lo valora más que nada... es lo que los adultos llamamos "tiempo para mí", no? Aunque si no tiene deberes y casi tampoco extraescolares, la verdad... se queja un poco de vicio tu hijo...comparado con otros. Yo me dejaba cortar un dedo por volver atrás y meter a mi hija en un cole sin deberes, sin exámenes apenas, como el que tuve yo, trabajábamos EN CLASE...y campo libre por las tardes para hacer cosas que nos gusten, que no sean estar horas sentadas repitiendo lo mismo que en clase. Deberes cero o lo mínimo. Gruñir por la hora de acostarse y madrugar? Normal también, ese horario espartano de oficinistas del colegio/ instituto no se hizo pensando en el cerebro y patrones de sueño adolescentes...son bastante mochuelos y necesitan dormir más horas. Mi hija a veces se duerme en la primera clase, a mi me pasaba alguna vez también. En la uni me pasé a tardes y... subí las notas. Otra cosa es que gruña y se queje por todo...bueno, hay gente así! No le gusta el mundo? Perfecto...pero que luche por cambiar lo que no le gusta. No hay que conformarse. Os angustia que no haga una carera? Tranquilos. Comprendo, pero... Yo era una estudiante de primera y la carrera universitaria no me ha salvado de muchos altibajos económicos. Nunca se sabe dónde está la llave del éxito y la felicidad.
Editado por Nikayla - 10 Abril 2021 a las 6:15pm |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
Página <123 |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |