![]() |
Dibujos en Inglés? |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
islabonita ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Marzo 2020 Estado: No conectado Puntos: 293 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 20 Febrero 2021 a las 7:50pm |
A mi hija Le gustan mucho unos dibujos però hay pocos episodios en castellano y le pongo nuevos en inglés. Tiene 4 años y no sabe nada de inglés, no se debe enterar de nada pero me los pide.
Creeis que puede servirle para aprendre algo? Yo digo que a parte de ir pillando la entonación y acostumbrarse un poco a los sonidos no veo que sirva de mucho y mi marido dice que si.. Que me parece bien, mal desde luego que no Le va a hacer. Alguna entendida? |
|
![]() |
|
Gymgirl ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7661 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mis hijos siempre han visto los dibujos principalmente en inglés y yo creo que sí se nota bastante, los dos tienen un nivel de inglés bastante bueno en relación a los niños en la misma edad. Incluso el bebé (año y medio) que no ve dibujos "activamente" pero sí oye y ve a veces los de los mayores nos han comentado que destacaba cuando hacían actividades en inglés en la guarde.
Igual no tiene nada que ver y es casualidad pero los míos suelen jugar reproduciendo lo que dicen en los dibujos y usan estructuras y mucho vocabulario de lo que escuchan. Editado por Gymgirl - 20 Febrero 2021 a las 8:56pm |
|
![]() |
|
crisromo ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 19 Noviembre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 3742 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Para lograr que los niños odien el inglés, para que desconecten de las conversaciones de los dibujos y se queden sólo con los dibujos moviéndose....yo es que valoro mucho el castellano y hay niños que, entre las pantallas, con el inglés, lo poco que leen, pues expresarse en su idioma materno no es su fuerte.
|
|
Mis amores...
Nadia 16 de junio de 2010 Marcos 15 de julio de 2012 |
|
![]() |
|
Imr ![]() Avanzado ![]() Alta: 14 Septiembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 4802 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mi experiencia es muy buena. Mi hijo mayor veía los dibujos básicamente en inglés, ahora tiene 8 años y directamente habla, no tiene ningún problema en mantener una conversación o explicar algo en inglés (nada que ver con los niños de su edad/entorno). A mí me alucinó cuando empezó, supongo que se une con que se le den bien los idiomas, pero en nuestro caso con él he de decir que funciona. El pequeño es distinto, tiene otro carácter y probablemente menos facilidad pero también va entendiendo. Y no, para nada odian los dibujos y tienes ambos muy buen nivel de castellano, cada uno en su edad, y aceptable de la otra lengua oficial.
|
|
![]() |
|
Imr ![]() Avanzado ![]() Alta: 14 Septiembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 4802 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Había entendido mal, no era que odiasen los dibujos... Me gustaría
![]() Para nosotros la clave es más bien la edad, al empezar desde pequeños interiorizaron que era así. |
|
![]() |
|
Gymgirl ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7661 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mi experiencia es exactamente igual que la tuya lmr. Les encantan tanto los dibujos como el inglés y lo entienden, vaya que si lo entienden, que cuando juegan a aventuras de la patrulla canina o de pjmasks lo hacen en inglés.
Su nivel de español es perfectamente normal.
|
|
![]() |
|
Irka22 ![]() Avanzado ![]() Alta: 25 Marzo 2016 País: España Estado: No conectado Puntos: 876 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo así aprende ruso. Ahora mi niña 3 años y 8 meses le pongo en español, hay una q le gusta y en mi idioma no encuentro. Pues hoy mismo me quedé
![]() ![]() ![]() Dependiendo de la edad y tiempo q vea la tele yo la veo bien |
|
![]() |
|
islabonita ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Marzo 2020 Estado: No conectado Puntos: 293 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A ver, creo que es exagerar un poco, no? A no ser que pasen mas rato viendo dibujos en Inglés que con personas, entonces no lo discuto pero de 24h del dia, cuantas tienen que pasar solos delante de la TV para saber mejor Inglés que el idioma en el que viven el resto del tiempo? |
|
![]() |
|
laneta ![]() Avanzado ![]() Alta: 28 Diciembre 2008 País: España Estado: No conectado Puntos: 1533 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo se los ponía en inglés y ellos activaban los subtítulos en castellano. No sé si.estará relacionado, pero son niños que pese a no leer casi libros tienen una comprensión lectora buenísima y no tienen faltas de.ortografía desde muy pequeños. Ni.siquiera tildes.
|
|
![]() |
|
Cimielga ![]() Básico ![]() Alta: 21 Febrero 2021 Estado: No conectado Puntos: 7 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ni bien ni mal, pero si te los pide es que los disfruta, no creo que por ello vaya a aprender más inglés, pero tampoco es malo.
|
|
![]() |
|
islabonita ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Marzo 2020 Estado: No conectado Puntos: 293 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Eso es lo que yo creo. Subtítulos no és opción pq no sabe leer |
|
![]() |
|
ranchi ![]() Avanzado ![]() Alta: 10 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 1939 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mi hijo mayor lo poquito que ve de televisión es en inglés, tiene buen nivel pero no creo que sea de eso, más bien es que su cole es bilingüe y la mitad de su jornada es en inglés.
Pienso lo mismo, ni bien ni mal, si ella te lo pide... |
|
![]() |
|
Gymgirl ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7661 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Exacto, no es que sea la panacea ni nada por el estilo, pero ya que van a ver algo de dibujos, me parece buena idea que a la vez se familiaricen con otro idioma.
Siendo la lengua materna una lengua fuerte como el castellano no veo que pueda ser un problema. Si la lengua materna fuera una lengua en una posición más complicada, por ejemplo otro idioma extranjero o lengua de la zona, seguramente optaría por reforzar ese idioma con los dibujos en vez del inglés.
|
|
![]() |
|
Notha ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 03 Marzo 2015 País: España Estado: No conectado Puntos: 5098 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En el país del padre de mi hija el inglés es idioma oficial, pero no es la lengua materna de la mayoría de la población.
Niños pequeños de entorno donde no se habla inglés habitualmente aprenden inglés antes de ir a la escuela viendo la televisión, ya que en la tele sí que es un idioma habitual, aunque no el único. Cuando yo era pequeña nos ponían pelis y dibujos en inglés en casa... no sé cuánto me aporto. Es cierto que también iba a clases de inglés. Más curioso es la relación con el francés, los días festivos en España, pero no en Francia solíamos ir a pasar el día a Francia y nos compraban cómics, por supuesto en francés. En verano nos compraban los típicos cuadernillos de verano, de cursos inferiores, en francés. No iba a clases de francés, pero "leía" a Asterix. Y cuando digo leía pues creo que era más mirar los dibujos y echarle imaginación que otra cosa, pero veíamos como un premio que nos compraran los cómics.
Para esto de los idiomas me parece que cada uno somos un mundo. Si tu peque es feliz viendo los dibujos en inglés pues estupendo. Algo le aportará. Mientras sea algo que quiere él lo que le aporte, mucho o poco, será positivo. |
|
![]() |
|
Gymgirl ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Septiembre 2013 País: España Estado: No conectado Puntos: 7661 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En mi CCAA, que tiene lengua propia, de pequeños solíamos ver muchos dibujos en esa lengua y yo creo que sí nos mejoraba bastante el aprendizaje de la misma, de hecho mucha gente que no recuerda mucho de lo aprendido de la lengua en el colegio, sí recuerda algunas cosas de haberlas aprendido en los dibujos.
Lógicamente si va a ser algo obligado y a disgusto, no tiene sentido. Editado por Gymgirl - 21 Febrero 2021 a las 7:00pm |
|
![]() |
|
islabonita ![]() Avanzado ![]() Alta: 19 Marzo 2020 Estado: No conectado Puntos: 293 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En mi ccaa también tenemos lengua propia y es la que hablamos en casa pero la mayoria de TV que ve es en castellano, también nos relacionamos en castellano con muchos amigos, así que ella habla y entiende las 2 por igual. Si con estos dibujos le entra algo de inglés bienvenido sea.
Mi duda iba mas bien por si realmente se puede aprender algo asi, porque yo ya puedo ver pelis en aleman por ejemplo que no pillo nada ![]() |
|
![]() |
|
finisterrae ![]() Avanzado ![]() Alta: 30 Septiembre 2011 País: España Estado: No conectado Puntos: 2287 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En alguna ocasión había salido este tema ya y alguna profesora de inglés, creo que Galway (un saludo si nos lees) había explicado, con criterio profesional, que no, que el aprendizaje de un idioma exige una interacción que viendo la televisión no se da. No se puede aprender un idioma solo viendo la tele. Sí se puede utilizar la televisión como un refuerzo de lo que se aprende por otras vías ( sean clases, sea inmersión en un contexto bilingüe). |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |